
.
La Región de Murcia es la segunda comunidad autónoma con mayor grado de ejecución de los fondos Next Generation.
En concreto, ya se han resuelto 435 millones de euros en convocatorias, lo que representa el 82 % del total movilizado hasta ahora (528 millones). Solo el País Vasco presenta una tasa de resolución superior (85 %).
Los datos proceden del V Informe de Ejecución del Plan de Recuperación, publicado recientemente por el Ministerio de Economía.
Y aunque pueda parecer un titular institucional más, lo cierto es que estos datos cuentan una historia que afecta directamente al tejido empresarial murciano.
¿Qué significa “ejecutar bien los fondos”?
Cuando hablamos de ejecución, nos referimos al grado de convocatorias resueltas sobre el total de fondos asignados. Es decir: qué parte del dinero que ha llegado a la región se ha transformado ya en ayudas aprobadas, proyectos financiados y recursos movilizados.
En otras palabras, quién está aprovechando realmente la oportunidad.
💡 Una buena noticia… si sabes moverte a tiempo
Este dato sitúa a Murcia en una posición destacada en el uso de fondos europeos. Pero también deja algo muy claro:
➡️ Las convocatorias se están resolviendo. Los fondos no están en un cajón.
➡️ Y las empresas que mejor se preparan son las que acceden.
En muchas líneas (especialmente en concurrencia simple), el tiempo lo es todo. No basta con tener un buen proyecto: hay que estar listo cuando se publica la ayuda.
Esto implica:
-
Tener presupuestos y memorias técnicas preparadas
-
Contar con una estrategia de inversión clara
-
Conocer los criterios de evaluación y cómo influir en ellos
-
Saber combinar fondos o encajarlos en la planificación financiera real
¿Qué pueden hacer las empresas?
La ejecución no es solo mérito de la administración. También es resultado de un ecosistema que solicita, presenta, justifica y lleva a cabo proyectos reales.
Las empresas que acceden a estas ayudas:
-
No improvisan
-
No presentan “por si cuela”
-
Tienen una visión clara de qué quieren financiar y por qué
En ThinkCo lo vemos cada semana: las pymes que se toman en serio este tema acaban aprovechando mejor las oportunidades y reforzando su crecimiento.
Reflexión final
Los fondos Next Generation no son eternos. Y no están pensados para quedarse en una cuenta corriente: están diseñados para activar inversión privada y acelerar cambios estructurales.
Que Murcia esté entre las comunidades que mejor los ejecutan no es casualidad.
Es una señal.
Y también una invitación:
📍 ¿Está tu empresa preparada para aprovechar lo que aún está por venir?


