
.
La Región de Murcia activa el Cheque Relevo para ayudar a pymes y autónomos a planificar y ejecutar con garantías el relevo generacional. La ayuda puede cubrir hasta el 85% del coste de consultoría especializada, con un máximo de 30.000 € por convocatoria.
¿En qué consiste?
Financia servicios avanzados de asesoramiento y asistencia técnica para preparar la sucesión empresarial: diagnóstico organizativo y familiar, protocolo familiar y gobierno, plan de sucesión y formación del sucesor, fiscalidad y laboral de la transmisión, valoración y financiación de la operación, calendario de hitos, comunicación interna y gestión del cambio. Los servicios deben ser prestados por proveedores acreditados por el INFO.
Beneficiarios
Pymes y autónomos con sede y actividad en la Región de Murcia (se admiten comunidades de bienes con representante). Quedan excluidas la producción primaria agraria, la pesca y la acuicultura, así como actividades ligadas directamente a la exportación. Algunas líneas pueden requerir CNAE alineado con RIS4.
Cuantía, intensidad y límites
-
Tope por beneficiario: 10.000 € por convocatoria.
-
Intensidad: hasta el 85% (OE 1.1 FEDER) o el 70% ampliable al 85% si el proyecto es RIS4.
-
Costes indirectos: 7% fijo sobre los costes directos subvencionables.
-
Régimen de mínimis: límite de 300.000 € en 3 ejercicios para empresa única.
-
Incompatibilidades: no se puede duplicar financiación de los mismos costes ni combinar con otras ayudas FEDER/mínimis para el mismo gasto.
Gastos subvencionables
-
Sí: consultoría y asistencia técnica externa; certificaciones vinculadas al proceso; investigación contractual solo en I+D.
-
No: gastos recurrentes, periódicos o de explotación habituales.
Plazos y justificación
-
Solicitud: según cada convocatoria publicada en el BORM.
-
Ejecución: desde la solicitud hasta 12 meses tras la resolución.
-
Gastos elegibles: realizados y pagados dentro del periodo de ejecución.
-
Justificación: 1 mes tras el fin; pago posterior a la validación. Solo se admiten pagos bancarios. Posibles modificaciones sin aumentar el importe.
Cómo solicitar (pasos sugeridos)
-
Definir objetivos del relevo, entregables y hitos medibles.
-
Verificar CNAE frente a RIS4 y el acumulado de mínimis.
-
Seleccionar proveedor acreditado INFO y solicitar propuesta por hitos.
-
Preparar presupuesto, cronograma y plan de tesorería (la ayuda se abona tras justificar).
-
Reunir evidencias: informes, actas, protocolos, contratos, facturas y justificantes bancarios.
Valor que aporta la subvención
Un relevo bien planificado reduce riesgos operativos, fiscales y reputacionales, asegura continuidad y preserva el valor del negocio. Esta línea permite profesionalizar el proceso con expertos, limitando el esfuerzo financiero inicial.
Si estás valorando un relevo a 6–18 meses, es el momento de preparar el expediente. Podemos revisar tu encaje (RIS4 y mínimis), priorizar hitos y dejar lista la documentación para la próxima convocatoria.
¿Lo vemos?


