El acceso a talento joven es clave para la innovación y el crecimiento de las empresas. Sin embargo, muchas organizaciones enfrentan dificultades para encontrar perfiles con formación adecuada y experiencia práctica.
Para facilitar esta integración, las Prácticas No Laborales ofrecen a las empresas la posibilidad de incorporar jóvenes cualificados, sin experiencia previa, mientras acceden a una subvención de hasta 2.200 € por cada joven en prácticas.
¿Qué son las Prácticas No Laborales?
Las Prácticas No Laborales son una iniciativa diseñada para facilitar la inserción laboral de jóvenes cualificados. Se trata de un programa formativo en el que los participantes adquieren experiencia en empresas sin que exista una relación laboral.
Este sistema permite a las empresas incorporar talento en formación y, al mismo tiempo, acceder a una ayuda económica por cada joven en prácticas.
¿Quiénes pueden acceder a estas prácticas?
Las Prácticas No Laborales están dirigidas a jóvenes que cumplen con los siguientes requisitos:
✔ Edad: Entre 18 y 25 años (o hasta 29 años si están inscritos en el programa Garantía Juvenil).
✔ Formación: Contar con una titulación oficial (Formación Profesional, universidad o certificado de profesionalidad).
✔ Situación laboral: Estar inscritos como demandantes de empleo y no haber trabajado previamente en el área en la que realizarán las prácticas.
Los participantes reciben una beca mínima del 80% del IPREM (aproximadamente 480 € al mes), financiada por la empresa.
Condiciones y requisitos para las empresas
Para participar en este programa, las empresas deben firmar un convenio con el SEF (Servicio de Empleo y Formación) y garantizar que las prácticas cumplen una función formativa.
📆 Duración de las prácticas: Entre 3 y 9 meses.
🏢 Obligaciones de la empresa: Proporcionar una experiencia formativa y supervisión adecuada.
📑 Requisito esencial: Formalizar el convenio con el SEF antes del inicio de las prácticas.
Subvención de hasta 2.200 € por cada joven en prácticas
Las empresas que firmen un convenio para Prácticas No Laborales pueden acceder a una subvención de hasta 2.200 € por cada joven que participe en el programa.
¿Quién puede solicitar esta ayuda?
✔ Empresas y autónomos con sede en la Región de Murcia.
✔ Centros de trabajo ubicados en Murcia.
✔ Empresas que cumplan con los requisitos del programa y formalicen el convenio con el SEF.
📅 Plazo de solicitud: Hasta el 15 de octubre de 2025.
Beneficios para las empresas
Participar en este programa no solo permite acceder a una subvención, sino que también ofrece ventajas estratégicas para la empresa:
✅ Acceso a talento joven cualificado, adaptado a las necesidades del sector.
✅ Incentivos económicos que facilitan la integración de nuevos perfiles.
✅ Posibilidad de incorporar a los mejores candidatos una vez finalizadas las prácticas.
✅ Contribución a la empleabilidad juvenil y al desarrollo de profesionales en formación.
Además, esta iniciativa permite a las empresas reducir el coste de captación y formación de nuevos empleados, asegurando un proceso de aprendizaje estructurado y productivo.
Conclusión
Las Prácticas No Laborales son una oportunidad clave para que las empresas formen talento joven y accedan a una subvención de hasta 2.200 € por cada joven en prácticas.
Si tu empresa necesita incorporar perfiles cualificados y quieres beneficiarte de este programa, en ThinkCo gestionamos la solicitud y te ayudamos a completar el proceso de forma eficiente.
📩 Contáctanos para más información sobre cómo acceder a esta subvención y aprovechar sus beneficios.