Skip to main content

.

El Congreso tumba la reducción de jornada a 37,5 horas

La propuesta de reducir la jornada laboral en España a 37,5 horas semanales ha quedado bloqueada tras la votación en el Congreso. Una de las principales iniciativas sociales del Gobierno no ha superado su primera fase de tramitación, abriendo un escenario de incertidumbre política y laboral.

Contexto

  • El Gobierno impulsaba esta medida como parte de su acuerdo con los sindicatos y dentro del pacto de coalición.

  • Se buscaba adaptar el mercado laboral a los cambios en productividad y conciliación.

La votación clave

  • 170 votos a favor (PSOE, Sumar y aliados).

  • 178 votos en contra (PP, Vox, Junts y UPN).

  • El proyecto decae en su primera fase.

Qué incluía la propuesta

  • Jornada máxima de 37,5 horas semanales.

  • Refuerzo del registro horario obligatorio.

  • Multas de hasta 10.000 € por trabajador en caso de incumplimiento.

  • Derecho a la desconexión digital.

  • Medidas para evitar abusos en las horas extra.

Reacciones y próximos pasos

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido que la reducción “será ley más pronto que tarde” y ha criticado a Junts por alinearse con la patronal.
El Gobierno estudia nuevas vías: presentar otro proyecto de ley o recurrir a la aprobación vía real decreto.

Clave para las empresas

Aunque la medida no ha prosperado, el debate sobre la reducción de jornada sigue abierto. Las organizaciones que exploren modelos de flexibilidad y conciliación estarán mejor preparadas para anticipar futuros cambios normativos y responder a las demandas sociales y de talento.