
.
¿Cuánto vale realmente tu empresa?
La respuesta no es solo un número: es una radiografía de la compañía y una guía para tomar decisiones estratégicas.
En muchas operaciones de M&A, la valoración llega demasiado tarde, cuando ya hay una oferta sobre la mesa. En ese punto, las sorpresas en la due diligence o la falta de preparación financiera pueden reducir el precio o incluso poner en riesgo la operación.
Por qué la valoración es más que un número
Una valoración rigurosa no solo asigna un importe, sino que identifica factores que influyen en el atractivo de la compañía:
-
Dependencia de pocos clientes clave.
-
Márgenes limitados frente a la competencia.
-
Endeudamiento elevado.
-
Reporting financiero poco sólido.
Detectarlos a tiempo permite corregir debilidades y reforzar fortalezas antes de iniciar la negociación, aumentando las probabilidades de éxito.
El contexto actual de M&A y su impacto en las pymes
En 2025, el mercado global de M&A vive un repunte. Para las empresas medianas y familiares, esto significa más interés comprador, pero también mayor exigencia en los análisis. Estar preparado antes de recibir una oferta se ha convertido en un requisito indispensable.
Cómo un CFO externo fortalece la preparación financiera
No todas las organizaciones cuentan con la estructura financiera necesaria para afrontar este reto. Aquí es donde un CFO externo aporta valor:
-
Visión independiente y objetiva.
-
Profesionalización de procesos y reporting.
-
Refuerzo de la confianza ante inversores y compradores.
Preparar hoy para vender mejor mañana
La compraventa de una empresa no empieza con una oferta, sino con la preparación estratégica:
-
Valoración anticipada.
-
Preparación financiera rigurosa.
-
Generación de confianza en el mercado.
👉 Preparar tu empresa con tiempo es la diferencia entre cerrar “una operación” y cerrar la operación correcta.
Contáctanos y conoce cómo trabajamos la valoración de empresas


