El Estatuto de los Trabajadores establece una serie de permisos retribuidos para los empleados que buscan equilibrar su vida personal y laboral ante situaciones específicas. En esta guía, exploramos los principales derechos que los trabajadores deben conocer para el mes de diciembre de 2024, junto con las novedades más destacadas.
Permisos más destacados
- Matrimonio o registro de pareja de hecho
- Duración: 15 días naturales consecutivos desde el hecho causante o el día siguiente.
- Fallecimiento de familiares
- Duración: 2 días laborables ampliables a 4 en caso de desplazamiento.
- Aplicable para cónyuge y familiares de hasta segundo grado.
- Mudanza
- Un día laborable por traslado del domicilio habitual.
- Nacimiento prematuro
- Derecho a ausencias de una hora diaria o reducción de jornada de hasta dos horas con ajuste proporcional del salario, mientras el menor esté hospitalizado.
- Lactancia
- Una hora diaria hasta que el lactante cumpla 9 meses, acumulable en jornadas completas.
Nuevos escenarios destacados
- Ausencias por causas de fuerza mayor
- Hasta 4 días al año por urgencias familiares, como accidentes o enfermedades graves de convivientes.
- Imposibilidad de desplazamiento
- Hasta 4 días laborables en situaciones de riesgo grave que impidan acceder al centro de trabajo.
- Permiso parental
- Hasta 8 semanas por cuidado de menores de 8 años. Puede disfrutarse de forma continua o discontinua, a jornada completa o parcial.
- Asistencia a exámenes prenatales
- Derecho a ausencias para exámenes médicos relacionados con el embarazo o adopción.
Formación y deberes públicos
- Formación profesional
- 20 horas anuales acumulables en periodos de hasta 5 años, vinculadas a la actividad de la empresa.
- Cumplimiento de deberes públicos
- Ausencias justificadas para atender obligaciones legales durante el tiempo indispensable.
¿Qué deben saber las empresas y empleados?
El Estatuto de los Trabajadores fija estos permisos como mínimos obligatorios, pero los convenios colectivos pueden mejorarlos. Es fundamental que los empleados y empleadores conozcan sus derechos y responsabilidades para evitar malentendidos y garantizar el cumplimiento de la normativa.