El Instituto de Fomento (INFO), ha ampliado el plazo para solicitar la línea de ayudas destinada a empresas innovadoras y escalables. Ahora, las solicitudes podrán presentarse hasta el 30 de junio de 2025, ofreciendo más tiempo para que las empresas interesadas puedan beneficiarse de este programa único que combina financiación pública y entrada de capital privado.
¿Cómo funciona esta ayuda?
Este programa, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), está diseñado para acelerar el crecimiento de pequeñas y medianas empresas (PYMEs) de la Región de Murcia mediante la colaboración estratégica con inversores privados.
Los inversores pueden ser business angels, redes de inversores o vehículos de inversión, que aportan no solo recursos financieros, sino también experiencia y asesoramiento estratégico. La participación de estos inversores es obligatoria y debe incluir una aportación mínima de 10.000 euros. La ayuda pública complementa esta inversión, maximizando su impacto para que las empresas ejecuten proyectos clave.
Proyectos que pueden recibir financiación
La ayuda abarca una amplia gama de proyectos estratégicos que fomentan el desarrollo empresarial:
- Innovación de producto o proceso: Desarrollo o mejora significativa de productos, servicios o procesos.
- Inversión productiva: Ampliación, creación o transformación de instalaciones.
- Digitalización: Implementación de tecnologías para optimizar procesos, productos o modelos de negocio.
- Promoción y posicionamiento: Acciones de marketing y lanzamiento al mercado.
- Internacionalización: Estrategias para acceder a nuevos mercados.
- Otros proyectos: Iniciativas innovadoras alineadas con los objetivos del programa.
Subvención y financiación
La cuantía máxima de la ayuda asciende a 180.800 euros, cubriendo hasta el 100% de los gastos subvencionables. El importe depende de la fase de inversión y de las aportaciones realizadas por los inversores privados. Por ejemplo:
- Rondas pre-semilla: 10.000 euros + 10% de las inversiones adicionales.
- Rondas semilla: 25.000 euros + 7% de las aportaciones adicionales.
- Rondas Serie A: 73.300 euros + 5% de las inversiones adicionales.
Un papel clave para los inversores
La participación de inversores privados es imprescindible para acceder a la ayuda. Estos no solo desbloquean la financiación pública, sino que también aportan valor añadido como socios estratégicos, ofreciendo contactos, asesoramiento y experiencia empresarial que impulsan el éxito de los proyectos.
Plazos de solicitud ampliados
Con la ampliación del plazo, las empresas tienen ahora hasta el 30 de junio de 2025 para presentar sus solicitudes de manera electrónica. Será necesario incluir una memoria técnica detallada del proyecto y los datos de los inversores. Una vez aprobada, las empresas disponen de un año para ejecutar los proyectos, con posibilidad de prórroga en casos justificados.
¡No dejes pasar esta oportunidad! Contáctanos y te ayudaremos a gestionar la solicitud y aprovechar al máximo esta ayuda.