CUMPLIR CON LA LEY DE LA CADENA ALIMENTARIA: LA IMPORTANCIA DE PAGAR A TIEMPO A LOS PROVEEDORES

28 octubre, 2024

La reciente multa de 13.800 euros impuesta a la conservera murciana Filiberto Martínez, ‘La Calasparreña’, por incumplimiento en los plazos de pago a sus proveedores, es un recordatorio contundente de la responsabilidad que las empresas tienen de cumplir con la Ley de la Cadena Alimentaria. Este caso, junto a otras 33 sanciones impuestas este trimestre por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), subraya la urgencia de mantener prácticas empresariales justas y legales en la cadena de suministro.

 

Una cuestión de transparencia y responsabilidad

La Ley de la Cadena Alimentaria establece una serie de normativas para evitar abusos comerciales y proteger a los eslabones más vulnerables de la cadena, en especial a los pequeños productores y proveedores. En el caso de ‘La Calasparreña’, la falta de cumplimiento en los plazos de pago resultó en una de las sanciones más elevadas del trimestre, poniendo de manifiesto la importancia de una gestión financiera comprometida y ajustada a la normativa.

Este trimestre, las sanciones de la AICA han sumado más de 295.000 euros, evidenciando un refuerzo en el control de prácticas irregulares y el interés en que los pagos y contratos se realicen de manera justa. El incremento en las sanciones, un 122% más que el año anterior, refleja un esfuerzo activo por parte de la AICA para garantizar un comercio equitativo en toda la cadena alimentaria.

 

Beneficios de cumplir con la normativa

Cumplir con los plazos de pago y formalizar adecuadamente los contratos no solo evita sanciones, sino que también:

  • Fortalece la relación con los proveedores, creando un ambiente de confianza y respeto.
  • Previene riesgos legales y económicos que pueden surgir de prácticas empresariales irregulares.
  • Refuerza la reputación de la empresa, ayudando a consolidar una imagen ética y responsable.

 

Una llamada a la acción para todas las empresas

Este caso debe servir como recordatorio para todas las empresas de la necesidad de adoptar un enfoque de cumplimiento normativo en la gestión de pagos y contratos. Cada agente en la cadena de suministro tiene un papel fundamental en la promoción de un comercio justo y sostenible. Ahora es el momento de revisar y ajustar las políticas internas para asegurarse de que el negocio no solo cumpla con la ley, sino que también contribuya activamente a una cultura de transparencia y equidad.

Entérate de todo

Suscríbete a nuestra newsletter

CONSULTORIA DE ESTRATEGIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL, S.L. tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes planteadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico thinkco@thinkco.es.