h
La transformación digital ya no es una opción, sino una necesidad estratégica para las empresas. Y ahora, las PYMEs de la Región de Murcia tienen una oportunidad concreta para impulsar este cambio: ya está abierta la convocatoria de ayudas para proyectos de transformación digitalización empresarial, con un plazo de solicitud que finaliza el 14 de julio de 2025.
¿Cuál es el objetivo de esta ayuda?
El programa está diseñado para financiar actuaciones que supongan una transformación real en los procesos, productos, servicios o modelos de negocio de las empresas, mediante la incorporación de tecnologías digitales avanzadas.
Se prioriza la mejora de la competitividad y la eficiencia, fomentando el uso de soluciones tecnológicas innovadoras y personalizadas.
¿Quiénes pueden ser beneficiarios?
Pueden acceder a estas ayudas las PYMEs, autónomos y comunidades de bienes que tengan un centro de trabajo en la Región de Murcia y cuya actividad esté incluida en determinadas secciones del CNAE:
-
Industria manufacturera (CNAE Sección C)
-
Suministro de energía, agua, gestión de residuos y construcción (Secciones D, E y F)
-
Transporte y almacenamiento (Sección H)
-
Hostelería (Sección I)
-
Información y comunicaciones (Sección J)
-
Actividades profesionales, científicas y técnicas (Sección M)
¿Qué tipo de proyectos se subvencionan?
Las actuaciones financiables incluyen una amplia gama de soluciones digitales avanzadas:
-
Soluciones industriales: CAD, CAM, CAE, PLM, SCADA, MES, gemelos digitales, sensorización.
-
Automatización y robótica: robótica industrial, visión artificial, impresión 3D.
-
Gestión empresarial y análisis de datos: ERP, BI, Big Data, CRM, gestión documental.
-
Ciberseguridad e inteligencia artificial: aplicaciones a medida de IA, soluciones de ciberseguridad.
💡 Importante: es obligatoria una auditoría previa de ciberseguridad, subvencionable hasta 5.000 €.
Además, se subvencionan colaboraciones externas (consultoría, ingeniería, desarrollo a medida), licencias de software no generalista, activos materiales nuevos necesarios para el proyecto, y un 7% de costes indirectos sobre los costes directos subvencionables.
Cuantía de la ayuda y condiciones económicas
-
Importe máximo subvencionable: 80.000 € por empresa
-
Intensidad de la ayuda: hasta el 50 % del gasto elegible
-
Inversión mínima: 70.000 €
-
Plazo de ejecución: 18 meses desde la resolución de concesión
¿Por qué conviene empezar a preparar el proyecto ya?
Al tratarse de una convocatoria en concurrencia competitiva, la calidad del proyecto técnico y la solvencia de la planificación pueden marcar la diferencia entre obtener o no la ayuda.
Contar con una propuesta bien definida, presupuestos cerrados y objetivos alineados con los criterios de valoración será clave para mejorar la puntuación.
¿Necesitas apoyo para preparar tu solicitud?
En ThinkCo somos especialistas en diseñar e impulsar proyectos de digitalización con financiación pública. Si tienes un plan en mente o quieres explorar cómo esta ayuda puede encajar en tu estrategia, podemos ayudarte a prepararlo con garantías desde el primer momento.
Además, hemos preparado un resumen descargable con los puntos clave de la ayuda para que puedas consultarlo fácilmente.
📄 Puedes descargarlo aquí: Resumen Ayudas para la Digitalización
📩 Y si lo prefieres, contáctanos para una valoración inicial sin compromiso. Estamos aquí para ayudarte.