ICREF FINANCIA 100 e ICREF + AGRO: NUEVAS AMPLIACIONES PARA APOYAR A PYMES Y AUTÓNOMOS

12 diciembre, 2024

El Instituto de Crédito y Finanzas de la Región de Murcia (Icref) refuerza su compromiso con el tejido empresarial regional. Con una ampliación total de 12 millones de euros aprobada recientemente, las líneas de crédito Icref Financia 100 e Icref+Agro continúan siendo herramientas clave para impulsar proyectos de innovación y crecimiento en la región.

¿En qué consisten estas líneas de crédito?
  • Icref Financia 100: Diseñada para PYMEs y autónomos que buscan desarrollar sus proyectos empresariales, modernizar sus procesos o explorar nuevas oportunidades de negocio.
  • Icref+Agro: Especialmente dirigida al sector agrícola y agroalimentario, esta línea promueve la modernización e innovación de empresas y autónomos del sector.

Ambas líneas destacan por su enfoque práctico, garantizando acceso rápido a recursos financieros con la colaboración de las principales entidades bancarias de la región.

Ampliaciones de capital
  • Icref Financia 100: Aumenta su capacidad en 8 millones de euros, alcanzando un importe total de 48 millones de euros en 2024.
  • Icref+Agro: Incrementa su presupuesto en 4 millones de euros, sumando un total de 22 millones de euros este año.

Estas ampliaciones reflejan el éxito y la alta demanda de ambas líneas, permitiendo a más empresas acceder a los recursos que necesitan para crecer y modernizarse.

¿Cómo funcionan estas líneas de crédito?
  1. Colaboración con entidades financieras: El 50% del crédito lo aportan bancos como Caixa, Cajamar, Sabadell, Caja Rural Central y Caja Rural Regional.
  2. Garantía total de Avalam: La Sociedad de Garantía Recíproca de la Región avala el 100% de las operaciones, reduciendo los riesgos para los solicitantes.
¿Por qué son importantes estas líneas de crédito?

Estas herramientas no solo financian proyectos, sino que también ofrecen estabilidad en tiempos de incertidumbre. Según el consejero de Economía, Luis Alberto Marín, la elevada demanda refleja la fortaleza del tejido empresarial regional y su compromiso con la innovación y el crecimiento.

“Este tipo de financiación es clave para fortalecer el mercado laboral regional y mantener el crecimiento económico, incluso en un contexto internacional complejo”, destacó Marín.

¿Qué beneficios aportan a las empresas?
  • Acceso a financiación competitiva para proyectos empresariales.
  • Apoyo al crecimiento y modernización en sectores estratégicos.
  • Respaldo en todas las operaciones financieras, gracias a Avalam.
Consulta más información

Si estás interesado en cómo estas líneas pueden ayudarte a impulsar tu negocio, no dudes en consultarnos en thinkco@thinkco.es. ¡No dejes pasar esta oportunidad para crecer!

Entérate de todo

Suscríbete a nuestra newsletter

CONSULTORIA DE ESTRATEGIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL, S.L. tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes planteadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico thinkco@thinkco.es.