PLANES DE ACTUACIÓN PARA LA MEJORA Y EL CONTROL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

24 junio, 2024

Se acerca el verano y con él las altas temperaturas que afectan directamente en el ámbito laboral.

La Estrategia Española de Seguridad y Salud en el Trabajo 2023-2027, establece planes de actuación para la mejora y el control de las condiciones de trabajo en las actividades más afectadas por los cambios medioambientales, por ejemplo, aquellas expuestas a temperaturas extremas

El Real Decreto-ley 4/2023, adopta medidas urgentes en prevención de riesgos laborales ante episodios de elevadas temperaturas, a continuación, destacamos algunas de ellas:

Medidas técnicas

Las medidas técnicas se dirigen principalmente a reducir la exposición al calor radiante del sol, disminuir la temperatura de la zona de trabajo, aumentar la velocidad del aire y reducir la carga física de los trabajos. Para ello, se valorará la posibilidad de:

  • Proporcionar medios que permitan trabajar a la sombra para reducir el calor radiante del sol. Dotar de ventiladores o equipos que contribuyan a una mayor velocidad del aire.
  • Habilitar áreas de descanso frescas y sombreadas cerca de las zonas de trabajo.
  • Alejar las máquinas y equipos que emitan calor de los lugares de operación.
  • Seleccionar equipos con cabinas climatizadas.
  • Reducir el esfuerzo físico de los trabajos, optimizando el uso de ayudas mecánicas tales como herramientas eléctricas y de potencia, equipos de movimiento y elevación de cargas, útiles para reducir la manipulación manual de cargas…

 Medidas organizativas

Como complemento a las medidas de carácter técnico, se adecuará el proceso de trabajo con el fin de:

  • limitar el tiempo de exposición al calor mediante: o la aplicación de pautas para favorecer la aclimatación.
  • Horarios de trabajo adaptados a las horas de menor temperatura y exposición a los rayos ultravioleta.
  • La alternancia de tareas, los descansos y el aumento de los tiempos de presencia en zonas a la sombra.
  • El establecimiento de pautas para hidratarse y refrescarse.
  • La reducción de las tareas que requieren un mayor esfuerzo físico en las horas de mayor exposición al calor
  • Preparar al personal para actuar frente a posibles situaciones de emergencia, prestando especial atención a: o evitar trabajos en solitario y, en su caso, establecer medidas para asegurar la supervisión y asistencia en caso de necesitarse auxilio.
  • Sensibilizar y practicar simulacros para reforzar la práctica de primeros auxilios.
  • Reforzar la formación e información, con objeto de: o garantizar el conocimiento y la aplicación de las medidas establecidas, con especial atención a los periodos de aclimatación.
  • Promover hábitos que contribuyan a una correcta hidratación.
  • Identificar los síntomas para alertar frente a una afectación al estrés por calor.
  • Conocer pautas a seguir por el personal especialmente vulnerable a la exposición al calor.
  • Difundir buenas prácticas de protección frente al calor fuera de la jornada, para favorecer una mejor recuperación entre turnos de trabajo.

Desde ThinkCo recomendamos analizar nuestra actividad e intentar tomar cuantas medidas sean necesarias para minimizar el impacto del calor en nuestro puesto de trabajo, pueden encontrar diferentes guías para ello sus Mutuas y en la página del Ministerio de Trabajo.

Mas info https://www.insst.es/documentacion/espacio-monotematico/golpe-de-calor

Entérate de todo

Suscríbete a nuestra newsletter

CONSULTORIA DE ESTRATEGIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL, S.L. tratará sus datos personales para dar respuesta a las solicitudes planteadas. Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad de sus datos, de limitación y oposición a su tratamiento, en la dirección de correo electrónico thinkco@thinkco.es.