En los últimos meses de 2024, el Gobierno pondrá en marcha diversas convocatorias de ayudas respaldadas por los fondos europeos Next Generation UE, destinadas a apoyar a las pequeñas empresas. Estas ayudas incluyen tanto convocatorias generales abiertas a todas las empresas como subvenciones específicas para sectores clave como la agricultura, el transporte y la cultura.
De acuerdo con el calendario del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, se abrirán más de 30 convocatorias de subvenciones entre septiembre y diciembre. Muchas de estas ayudas están diseñadas para pequeñas empresas y algunas permanecerán disponibles hasta 2025, como las del Kit Digital, que extenderá su cobertura para empresas de más de 50 empleados hasta octubre de 2025.
Iniciativas destacadas para empresas
Entre los programas más destacados se encuentra la nueva fase del Kit Digital, dirigida a empresas con entre 50 y 250 trabajadores, que busca mejorar la digitalización mediante soluciones como la facturación electrónica y la ciberseguridad. Además, el programa «Generación Digital Pymes» continuará ofreciendo formación a directivos y empleados, con un enfoque especial en jóvenes, mujeres y personas desempleadas.
Otro programa importante es el «Único Demanda Bono Pyme», que ofrece a las empresas bonos para mejorar su conectividad con servicios de alta velocidad, telefonía móvil y almacenamiento en la nube. Asimismo, el programa de economía circular financiará inversiones en energías renovables, infraestructuras de reciclaje y tecnologías ecológicas, apoyando a las pequeñas empresas en su transición hacia modelos de negocio más sostenibles.
Ayudas para sectores específicos: agroalimentario, transporte y cultura
Además de las ayudas generales, ciertos sectores recibirán un apoyo específico. En el ámbito agroalimentario, el plan «PERTE Agro» financiará proyectos industriales, mientras que se lanzarán ayudas adicionales para mejorar la bioseguridad en la producción ganadera y viveros. En el sector del transporte, el Plan MOVES ofrecerá ayudas para la electrificación de flotas y proyectos innovadores en movilidad eléctrica. Por su parte, el sector cultural podrá acceder a ayudas para la distribución internacional de películas, la digitalización de salas de cine y el desarrollo de videojuegos y otros contenidos digitales.
Cómo prepararse para acceder a estas subvenciones
El Gobierno ha actualizado el calendario de convocatorias para que las empresas puedan identificar las ayudas que mejor se adapten a sus necesidades. En este calendario, se especifican las fechas y los sectores objetivo, permitiendo a las pequeñas empresas planificar con anticipación su participación en los programas de financiación.
Reflexión final
Estas ayudas europeas representan una gran oportunidad para que las pequeñas empresas puedan modernizarse y adoptar nuevas tecnologías, así como mejorar su sostenibilidad y competitividad en sus respectivos sectores. Las empresas deben estar atentas a los plazos y requisitos para aprovechar al máximo estas oportunidades de financiación.