El contrato en prácticas permite a los recién titulados adquirir experiencia profesional relevante para su nivel de estudios, beneficiando tanto a jóvenes como a empresas.
Requisitos del contrato de prácticas
Los contratos en prácticas están dirigidos a personas con títulos universitarios, de formación profesional de grado medio o superior o títulos equivalentes. Para los menores de 30 años, no se tiene en cuenta cuándo finalizaron sus estudios, para los mayores de 30, deben haber pasado más de cinco años desde que terminaron sus estudios, o siete años si tienen una discapacidad.
Duración y Salario
- Duración: Entre seis meses y dos años, con posibilidad de dos prórrogas mínimas de seis meses cada una.
- Salario: Según convenio colectivo, no inferior al 60% del salario en el primer año y al 75% en el segundo, siempre respetando el salario mínimo interprofesional.
Bonificaciones para las empresas
Las empresas que opten por este tipo de contrato pueden beneficiarse de diversas bonificaciones:
- 50% de reducción en la cuota de Seguridad Social para menores de 30 años o menores de 35 años con discapacidad.
- 50% de bonificación adicional para miembros del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
- 75% de reducción en la cuota si el trabajador estaba realizando prácticas no laborales.
Convertir el contrato en indefinido puede generar una bonificación de 500 euros/año durante tres años, o 700 euros/año si se contrata a una mujer.
El contrato en prácticas es una excelente oportunidad que beneficia tanto a empresas como a recién titulados, ofreciendo formación, experiencia laboral y bonificaciones fiscales, fomentando así el desarrollo profesional y la competitividad empresarial.